Petroquímico
El sector petroquímico es aquel que focaliza sus esfuerzos en la transformación del petróleo crudo (petróleo) y el gas natural en productos o materias primas útiles. Dichos productos petroquímicos se han convertido a lo largo de las últimas décadas en una parte fundamental de la industria química actual en todo el mundo.
La industria petroquímica es aquella dedicada a la obtención de los derivados químicos del petróleo y de sus gases asociados. Los productos petroquímicos incluyen todas aquellas sustancias químicas que se derivan de los mismos. La gran mayoría de los productos petroquímicos se fabrican a partir de un número relativamente pequeño de hidrocarburos, entre los que cabe destacar el metano, el propano, el butano, el etano y los aromáticos como el benceno, tolueno y xileno.


La industria petroquímica se basa en aportar los conocimientos y mecanismos necesarios para la producción de productos petroquímicos y combustibles fósiles, como la gasolina, el gasóleo, el queroseno y el gas licuado de petróleo (GLP). Esta ciencia también tiene una importante rama en la producción de fertilizantes, herbicidas, pesticidas, asfaltos, fibras sintéticas, y la fabricación de diferentes plásticos. Los guantes, las pinturas, y otros muchos productos de uso cotidiano, forman parte de la producción petroquímica.
Las refinerías son las instalaciones donde se llevan a cabo los procesos para la obtención de los productos petroquímicos y dichos procesos se basan en los cambios físicos y químicos de los hidrocarburos. El proceso básico, para la separación del petróleo y al gas natural en diversos compuestos más ligeros, se conoce como cracking (se desdoblan las moléculas).
Nuestra experiencia
La combinación entre los productos petroquímicos básicos y distintos compuestos químicos permiten obtener petroquímicos intermedios como las resinas en base al metanol (utilizadas para la fabricación de gomas, plásticos, lubricantes y detergentes), los poliuretanos (empleados en la fabricación de plásticos y colchones) y los acetaldehídos (de los que se obtienen los perfumes, saborizantes y otros).
La industria petroquímica exige importantes medidas de control de seguridad para evitar los potenciales daños ambientales ya que sus procesos son mayormente contaminantes y de alto impacto medioambiental.
Desde sus inicios, Asimer Group siempre ha participado en importante proyectos dentro del sector químico y petroquímico, ya sea con productos que requieren recargues especiales (stellite y/o overlay de Inconel 625), o en la mecanización de exigentes componentes de válvulas.
Soluciones de ingeniería
para el sector petroquímico
Productos relacionados

Top entry ball valve 24" 1500# WCB Inconel
