El brazo de medición, es un dispositivo de medición que ha demostrado ser extremadamente valioso para el sector de la ingeniería. Es esencial para evaluar la precisión en la fabricación de componentes críticos, como los distintos tipos de válvulas, destacando entre ellas las válvulas de control de aguja, o diferentes tipos de bombas industriales, garantizando así su calidad y desempeño excepcionales.
Es un brazo articulado de medición por coordenadas (CMM) portátil que brinda una fácil verificación de la calidad del producto, en lo referente a sus cotas dimensionales y tolerancias. Los metrólogos, evalúan la precisión del brazo a partir del proceso de calibración, obteniendo resultados confiables y los comparan con los estándares ISO existentes. Esta herramienta, es conocida por su naturaleza versátil debido a las rotaciones de varios ejes, que permiten que la máquina se mueva sin obstáculos.
La Industria 4.0 ha marcado un hito en la precisión y eficiencia del brazo de medición en Asimer Group. Este dispositivo electrónico de medición de precisión, esencial para evaluar la calidad en la producción industrial, se ha vuelto aún más preciso y eficiente gracias a la revolución del mecanizado CNC. El mecanizado CNC garantiza la elaboración de cada componente del brazo de medición con la máxima precisión, contribuyendo así a mediciones exactas y confiables.
Es esencial resaltar cómo la eficiencia energética en las válvulas industriales puede tener un impacto significativo en la precisión de las mediciones. La eficiencia energética en estas válvulas, cuando se aplican en equipos de medición, no solo reduce el consumo de energía, sino que también garantiza un flujo de fluido constante y estable, evitando fluctuaciones que podrían afectar negativamente la exactitud de las mediciones. Por tanto, comprender y promover la eficiencia energética en las válvulas utilizadas en estos dispositivos se convierte en un elemento esencial para mantener la precisión y fiabilidad en las mediciones, lo que contribuye a un control de calidad más sólido y eficiente en diversas aplicaciones industriales.
¿Qué nos ofrece este dispositivo?
Inspección basada en CAD
El brazo de medición nos permite medir dimensiones geométricas y tolerancias siendo un medio para comparar el diseño en 3D con el producto real. Esto nos permite retoques, ajustes y en algunas ocasiones, importantes rediseños para crear el mejor producto.
Análisis dimensional
Esta máquina de medición por palpado puede capturar todas las medidas de una pieza compleja con una gran precisión. Además, cuenta con brazos digitalizadores CMM portátiles muy precisos que permiten realizar metrología y análisis dimensional 3D simplificando el estudio de cualquier fenómeno en el que estén involucradas muchas magnitudes físicas en forma de variables independientes.
Inspección del prototipo
Los brazos de medición fijos y portátiles están disponibles para capturar rápidamente las dimensiones de la superficie del prototipo, así como las características geométricas. Esto crea un registro digital para garantizar el control de calidad.
En proceso de inspección
Este producto innovador, puede revisar e inspeccionar piezas individuales mientras están en proceso y sin quitarlas de la máquina donde se la da forma mediante el proceso de arranque de viruta. Por lo tanto la inspección intermedia durante los procesos de fabricación mecánica asegura su calidad dimensional final.
En la fabricación industrial, la precisión en la medición no solo es clave en el mecanizado, sino también en procesos posteriores como la soldadura. Una unión soldada de alta calidad depende de la correcta preparación y ajuste de las piezas, lo que requiere mediciones exactas para garantizar alineaciones óptimas y evitar defectos estructurales. El brazo de medición es una herramienta indispensable para verificar las dimensiones antes y después del proceso de soldadura, asegurando que los componentes cumplan con los estándares requeridos.
Uno de los procesos más utilizados en la industria es la soldadura TIG, especialmente en componentes que requieren acabados limpios y alta precisión. En este sentido, la correcta inspección de las piezas mecanizadas con brazos de medición permite que la soldadura se realice sobre superficies perfectamente ajustadas, reduciendo retrabajos y defectos en la unión.
Por otro lado, en la producción en serie de componentes industriales, la soldadura automática MIG es una solución eficiente para garantizar uniones consistentes y de alta resistencia. La integración del brazo de medición en la línea de producción permite optimizar estos procesos, asegurando que cada pieza soldada mantenga tolerancias precisas y un acabado uniforme

Ingeniería inversa
La ingeniería inversa persigue el objetivo de obtener la mayor cantidad de información técnica de un producto, del que no se tiene la más mínima información técnica de su diseño, construcción y funcionamiento, de modo que se debe partir de un todo para comprender cada pieza del sistema, para lo cual se deben tomar notas muy detalladas.
Por tanto, se utiliza para descubrir los principios tecnológicos de un sistema, partiendo de su estructura y funcionamiento, sobre un sistema ya creado.
En el sector de la Ingeniería Industrial, la Ingeniería Inversa es también muy utilizada, ya que nos ofrece múltiples funciones que se pueden aprovechar para mejorar los productos, o simplemente modificarlos.
Una herramienta fundamental es el escaneado de piezas, que nos permite obtener la forma de una pieza o sistema físico en CAD, y así poder trabajar sobre él.
Afortunadamente, el brazo de medición ofrece lo que se conoce como una opción de «ingeniería inversa» que le permite escanear la superficie de un producto en particular, para crear un diseño asistido por ordenador completamente funcional y extremadamente detallado.
Calibración de máquinas
La calibración significa utilizar un estándar de medición, para determinar la relación entre el valor mostrado por el instrumento de medición y el valor verdadero. La confiabilidad de un instrumento de medición se puede garantizar al calibrarlo de acuerdo con un estándar de medición.
Si los componentes individuales de una máquina no están calibrados para trabajar simultáneamente, esto puede generar problemas significativos y reducir la eficiencia. El brazo de medición puede comparar y contrastar la tolerancia entre piezas individuales y resaltar áreas de incertidumbre
Alineación
Al igual que la calibración de componentes individuales dentro de un producto, la alineación de estos componentes individuales es vital para su funcionamiento. La capacidad de usar rastreadores láser dentro del brazo de medición Faro Arm alertará a los operadores sobre cualquier problema potencial mucho antes de que se convierta en un problema mayor.
Construcción y configuración de herramientas
El conjunto de dispositivos de medición de este instrumento garantiza que todos los productos finales se obtengan con las dimensiones exactas. Es este alto grado de precisión, el que se requiere especialmente cuando los productos se fabrican en grandes cantidades, y/o con tolerancias dimensionales críticas. Es vital medir continuamente el volumen de los productos seriados, la ubicación de las herramientas individuales y el impacto que tienen en el proceso de fabricación.
El brazo de medición no solo permite verificar dimensiones con alta precisión, sino que también complementa otros métodos de control de calidad, como los tipos de ensayos no destructivos. Estos ensayos permiten detectar defectos internos o superficiales en piezas mecanizadas sin comprometer su integridad, asegurando que cada componente cumpla con los estándares más exigentes.
Entre los ensayos no destructivos más utilizados en la industria, los líquidos penetrantes son fundamentales para identificar micro fisuras o imperfecciones superficiales en componentes de alta precisión. Al combinar esta técnica con el uso del brazo de medición, se logra una inspección integral que garantiza la calidad de cada pieza.
Brazo de medición en Asimer Group
Al tratarse de un dispositivo de medición electrónico de precisión que está diseñado para su uso en entornos industriales, en Asimer Group la inspección de nuestros productos finales es un proceso crítico para garantizar los estándares de calidad exigidos por nuestros clientes. El brazo de medición, es un dispositivo que nos permite verificar rápida y fácilmente la calidad del producto. Con este instrumento presente en nuestra sala de metrología, podemos realizar inspecciones 3D, comparación CAD, análisis dimensional e ingeniería inversa de componentes de aleación complejos.
En Asimer Group, el brazo de medición es una herramienta clave en el control de calidad de componentes mecanizados, especialmente en el mecanizado de válvulas de grandes dimensiones. Este dispositivo permite verificar tolerancias y dimensiones críticas con alta precisión, asegurando el perfecto ajuste y funcionamiento de cada pieza.
Para garantizar la máxima calidad en la fabricación de componentes, en Asimer Group se combinan tecnologías avanzadas de medición con procesos certificados en ensayos no destructivos. La certificación en estas técnicas permite asegurar que cada pieza cumpla con los más altos estándares industriales y normativos.
El brazo de medición es especialmente útil en sectores que requieren precisión extrema, como es el caso del mecanizado de alta precisión para aplicaciones criogénicas en bombas y válvulas industriales. Estas piezas deben cumplir tolerancias rigurosas para garantizar un rendimiento óptimo en entornos de temperaturas extremas.
La precisión en la fabricación de piezas no solo es clave en válvulas, sino también en las aplicaciones industriales de las bombas centrífugas. Un control dimensional riguroso asegura que estos equipos funcionen de manera eficiente, reduciendo el desgaste prematuro y mejorando su rendimiento en entornos exigentes.
En la fabricación de bombas centrífugas, es fundamental garantizar que cada componente cumpla con las especificaciones exactas para un rendimiento óptimo. El brazo de medición juega un papel clave en este proceso, permitiendo verificar con precisión las dimensiones de las piezas y asegurando que cada unidad fabricada mantenga altos estándares de calidad y eficiencia.
En un entorno donde la precisión lo es todo, cada herramienta que nos ayude a evaluar y mantener los estándares de calidad es invaluable. Los brazos de medición se han convertido en aliados indispensables en la industria del mecanizado CNC. Al vincular este artículo con «Mecanizado por arranque de viruta en la era CNC«, podemos explorar cómo estas herramientas pueden integrarse aún más en los procesos de optimización, asegurando una precisión cada vez mayor en la producción.
Para potenciar su rendimiento, es imperativo contar con una infraestructura de calidad. En este sentido, el Centro de mecanizado Trevisan se distingue al ofrecer equipos de vanguardia que facilitan el mantenimiento y la calibración del brazo de medición, lo que a su vez garantiza mediciones precisas y confiables. Esto se traduce en una mayor eficiencia en las operaciones de metrología y, en última instancia, en una mejora de la calidad de los productos. Este dispositivo puede medir circularidad, concentricidad, cilindricidad, planitud, paralelismo, perpendicularidad, posicionamiento real y rectitud. Conseguimos informes extremadamente completos, donde podemos ver que dimensiones están dentro y fuera de la tolerancia y en qué medida, pudiéndonos así adaptar a las necesidades específicas de nuestros clientes.
El uso de tecnología avanzada no solo permite optimizar costes en el mecanizado de bombas y válvulas si no que también contribuye a reducir la huella de carbono en bombas y válvulas industriales. Al minimizar desperdicios de material y optimizar los procesos de fabricación, se logra una producción más eficiente y sostenible, alineada con los estándares ambientales de la industria, del mismo modo que al reducir errores en la fabricación y reducir la necesidad de retrabajos, se logran procesos más eficientes y rentables sin comprometer la calidad del producto final.
Asimer Group dispone de la última tecnología de medición al servicio de las necesidades de la industria, contando con amplia experiencia en industria petroquímica, criogenia u oil & gas entre otras.