Externalización mecanizado soldadura industrial

Externalización de mecanizado y soldadura en la industria Oil & Gas

La externalización de mecanizado y soldadura en la industria Oil & Gas se ha convertido en una solución clave para garantizar eficiencia, rapidez y precisión en entornos donde cada segundo cuenta. En este sector, donde la presión operativa es máxima y los fallos técnicos pueden suponer pérdidas millonarias, tener acceso a servicios especializados marca la diferencia entre una parada prolongada o una recuperación rápida.

En Asimer Group, entendemos que la externalización no es solo una cuestión de recursos, sino una decisión estratégica para asegurar continuidad operativa, calidad técnica y cumplimiento normativo.

Cuando se trata de mantener la fiabilidad de bombas, válvulas o compresores sometidos a condiciones extremas, los equipos de mantenimiento se enfrentan a varios retos simultáneos: plazos muy ajustados, componentes críticos deteriorados, dificultad para fabricar internamente piezas complejas o discontinuadas, y la necesidad de cumplir con estrictas normativas técnicas.

Para dar respuesta a estas exigencias, en Asimer Group diseñamos y ejecutamos soluciones técnicas específicas para cada componente crítico que llega a nuestras instalaciones. Ya sea a través de procesos de mecanizado CNC, soldadura certificada o recubrimientos especializados, actuamos sobre elementos como válvulas de control de flujo, válvulas de retención de flujo axial, sistemas de tubería industrial o válvulas de diafragma, adaptándonos siempre a los requisitos de cada cliente.

Estos componentes suelen operar en entornos exigentes como plantas petroquímicas, sistemas navales o instalaciones del sector Oil & Gas, donde una intervención técnica eficaz marca la diferencia entre una parada prolongada o una recuperación inmediata. También son habituales en aplicaciones con fittings y piezas críticas expuestas a condiciones extremas, especialmente en el sector energético y petroquímico.

Desafíos del mantenimiento industrial en la industria Oil & Gas

Equipos que operan bajo condiciones extremas

En plataformas offshore, refinerías, plantas petroquímicas o criogénicas, los equipos industriales están sometidos a condiciones agresivas: altas temperaturas, presión constante, fluidos corrosivos, cargas cíclicas y atmósferas explosivas.

Estas condiciones aceleran el desgaste y provocan fallos estructurales si no se actúa con rapidez y precisión. Estamos especializados en el mecanizado y soldadura de componentes industriales en plataformas offshore, donde los márgenes de error son nulos. Además, ofrecemos servicios de mecanizado industrial en refinerías, adaptados a las necesidades de precisión, seguridad y rapidez de este tipo de instalaciones críticas. También contamos con experiencia en entornos extremos como los que requieren válvulas criogénicas para el transporte y control de gases a muy bajas temperaturas, o en el mecanizado de válvulas de grandes dimensiones.

Fallos recurrentes en bombas, válvulas y compresores

En instalaciones con bombas industriales, es habitual encontrar daños derivados de cavitación, vibraciones o condiciones de trabajo exigentes, especialmente en aquellas que operan bajo presión continua como una bomba centrífuga. Estas situaciones también afectan a componentes como la válvula de mariposa, que sufre desgaste por apertura frecuente o condiciones corrosivas. En muchos de estos casos, aplicamos técnicas específicas de soldadura para entornos corrosivos que alargan la vida útil y reducen el tiempo de parada.

Componentes como carcasas, ejes, tapas, asientos o impulsores suelen sufrir erosión, cavitación, corrosión o grietas. Muchos de estos daños no pueden solucionarse internamente con medios propios, especialmente cuando se requiere soldadura especializada o mecanizado de alta precisión. La reparación de bombas industriales requiere procesos de soldadura de alta precisión y conocimiento profundo de las condiciones operativas. Una correcta inspección y control de estos elementos puede prevenir fallos, garantizando la estanqueidad en las zonas críticas, por ello utilizamos ensayos no destructivos y técnicas como los líquidos penetrantes para verificar la integridad de cada componente.

Limitaciones internas en mantenimiento y fabricación propia

No todas las plantas cuentan con tecnología CNC avanzada, personal cualificado o capacidad para realizar recubrimientos especiales. Y aun cuando sí cuentan con recursos, es habitual que estén saturados o que el plazo para actuar no permita esperar. En estos casos, externalizar los procesos con un partner técnico especializado como Asimer Group permite recuperar la operatividad con rapidez, precisión y garantía técnica. Además, como consecuencia indirecta, se pueden lograr mejoras en la eficiencia energética en válvulas industriales, lo cual también es clave para la continuidad operativa.

Beneficios de externalizar el mecanizado y la soldadura en entornos críticos

Una de las claves técnicas que aplicamos es el mecanizado por arranque de viruta, ideal para garantizar precisión en piezas sometidas a desgaste o exigencias dimensionales muy estrictas.

Externalizar no significa perder el control. Muy al contrario, cuando se cuenta con un partner técnico de confianza, la externalización se convierte en una extensión eficiente del departamento de mantenimiento o ingeniería, aportando velocidad, precisión y soluciones adaptadas al contexto operativo. La externalización de mantenimiento industrial permite a las plantas centrarse en su actividad principal sin renunciar al control técnico. También, en muchos casos, la subcontratación de mecanizado industrial representa una solución estratégica cuando se busca especialización, cumplimiento normativo y reducción de tiempos de respuesta.

Reducción de plazos y mejora de la operatividad

Frente a la fabricación interna o la espera por repuestos de origen, externalizar el mecanizado o reparación de una pieza crítica permite reducir los tiempos de parada y devolver la operatividad al sistema en cuestión de días, incluso horas. En sectores como pasta de papel, desalinización o tratamiento de aguas, cada minuto cuenta.

Acceso a tecnología avanzada sin inversión interna

Asociarse con un proveedor especializado permite acceder a centros de mecanizado de última generación, procesos de soldadura automatizada, recubrimientos de alta resistencia, sistemas de medición por coordenadas y control dimensional con trazabilidad. En este sentido, resulta clave contar con una infraestructura como nuestra sala de metrología que garantice precisión en cada inspección. También usamos instrumentos de medición de alta precisión como el brazo de medición para asegurar el cumplimiento de las especificaciones técnicas. Todo ello se apoya en entornos conectados bajo los principios de la Industria 4.0.

Aumento de la fiabilidad en piezas críticas

Una pieza mal reparada puede fallar de nuevo. Con un enfoque de ingeniería aplicada, las soluciones de mecanizado y soldadura externa no solo recuperan la geometría, sino que optimizan la funcionalidad, el material y la durabilidad de los componentes. Esto aplica tanto a piezas como a sistemas de tubería industrial que requieren refuerzo o recubrimientos para soportar condiciones corrosivas o abrasivas. Todo este proceso parte de una correcta elección de herramientas de mecanizado, y técnicas adaptadas a cada necesidad.

Beneficios de externalizar procesos técnicos críticos en sectores como Oil & Gas, desalinización o tratamiento de aguas.
La subcontratación especializada permite reducir plazos, asegurar tolerancias exactas y aumentar la fiabilidad en entornos industriales exigentes.

Cómo Asimer Group lidera la externalización técnica en Oil & Gas

En Asimer Group entendemos que cada parada de planta es una carrera contra el tiempo. Por eso, ponemos al servicio de nuestros clientes del sector Oil & Gas una combinación única de capacidad técnica, tecnología de precisión y experiencia en entornos extremos.

Mecanizado CNC de precisión para piezas complejas

Nuestra experiencia incluye el mecanizado de bombas y válvulas en acero inoxidable, donde la exigencia de precisión, resistencia y acabado superficial es clave para garantizar su rendimiento en ambientes agresivos.

Disponemos de centros de mecanizado de gran capacidad, aplicando procesos de mecanizado de alta precisión para el sector del Oil & Gas. Esta infraestructura garantiza la precisión en el mecanizado CNC que exigen los sectores más críticos como el Oil & Gas ya sea a partir de plano, muestra o ingeniería inversa, garantizamos tolerancias exactas y acabados óptimos. Contamos con tecnología de mecanizado CNC para válvulas industriales que operan en ambientes altamente corrosivos. También realizamos mecanizado de componentes para plataformas offshore, con soluciones adaptadas a la normativa técnica del sector energético. Puedes conocer más sobre nuestras capacidades en el centro de mecanizado Trevisan, clave en la producción de piezas complejas y en proyectos de mecanizado CNC orientados a mecanizado de alta precisión para aplicaciones criogénicas en bombas y válvulas industriales.

Soldadura MIG, TIG y PTA para condiciones extremas

Nuestra experiencia en soldadura MIG especializada permite recuperar o reforzar piezas críticas, con aportes metálicos resistentes a la corrosión, abrasión y alta temperatura. Además, contamos con equipos de soldadura automática MIG, ideales para garantizar repetibilidad, calidad y rapidez en proyectos donde cada minuto cuenta. También aplicamos técnicas de soldadura PTA en componentes que exigen un alto rendimiento frente al desgaste, especialmente en aplicaciones de bombeo de fluidos agresivos. Trabajamos sobre aceros inoxidables, aleaciones especiales y materiales exigentes. Utilizamos soldadura TIG en el sector Oil & Gas para garantizar la integridad de los componentes críticos sometidos a presión.

Ingeniería aplicada para recuperación de componentes

No solo ejecutamos procesos. Diseñamos soluciones técnicas. Replanteamos geometrías, mejoramos espesores, rediseñamos zonas de paso de fluidos o refuerzos estructurales. Así, un componente dañado puede salir reforzado gracias a nuestras soluciones de ingeniería diseñadas para optimizar costes en el mecanizado de bombas y válvulas o incluso reducir la huella de carbono en bombas y válvulas industriales.

Control dimensional y trazabilidad garantizada

Contamos con tecnología de metrología avanzada, como brazos de medición portátil, escáner 3D o sala de inspección, para asegurar que cada pieza cumpla con los requisitos dimensionales exigidos.

Casos reales de externalización exitosa en mecanizado y soldadura

Mecanizado y soldadura de válvulas Swing Check para cliente francés del sector Oil & Gas

En Asimer Group hemos completado un nuevo proyecto de válvulas de retención Swing Check de 16” 150# BW, destinadas a un cliente en Francia especializado en válvulas de alta ingeniería para el sector Oil & Gas. El alcance incluyó todas las fases críticas del proceso: premecanizado, ensayos no destructivos mediante líquidos penetrantes (PT) en zonas pre mecanizadas, operaciones de soldadura según los estándares ASME, y conforme a los procedimientos WPS y PQR validados bajo un ITP (Inspección y Prueba Planificada).

Asimer Group cuenta con la certificación ISO 3834-2, garantizando el cumplimiento de los más altos estándares de calidad en soldadura.

Posteriormente, se realizó el mecanizado final y los NDT finales (PT y VT), llevados a cabo por operadores certificados Nivel II. Las válvulas Swing Check ofrecen un rendimiento fiable en aplicaciones exigentes del sector petroquímico, gracias a un diseño optimizado que evita el retroceso de fluido, mejora la estanqueidad y reduce el desgaste por fricción. Su construcción asegura una larga vida útil, baja emisión, y una capacidad de flujo optimizada para servicios de alta temperatura y presión.

Cuerpo de válvula Swing Check fijado para mecanizado final en centro CNC de alta precisión, como parte de la externalización de mecanizado y soldadura en la industria del oil and gas.
Mecanizado final de una válvula Swing Check de 16” 150# BW en Asimer Group. Parte de un servicio externalizado para el sector Oil & Gas que combina tecnología CNC avanzada y procesos certificados de soldadura técnica.

Cuerpos de válvulas Swing Check premecanizados y listos para soldadura en las instalaciones de Asimer Group, como parte de un proceso de externalización de mecanizado y soldadura en la industria del oil and gas.
Fase intermedia de mecanizado y preparación de válvulas Swing Check de 16” en Asimer Group, dentro de un proyecto externalizado para el sector Oil & Gas que exige máxima precisión y cumplimiento normativo.

Válvula de retención Swing Check durante fase de inspección tras soldadura, parte del proceso de externalización de mecanizado y soldadura en la industria del Oil and Gas llevado a cabo por Asimer Group.
Proyecto de válvulas Swing Check 16” 150# BW completado por Asimer Group para un cliente del sector Oil & Gas. Incluyó mecanizado, soldadura conforme a ASME, y ensayos no destructivos bajo normativa ISO 3834-2.

Proyecto de válvulas de bola Trunnion 20” para cliente francés Oil & Gas

Otro proyecto destacado desarrollado por Asimer Group ha sido la producción de cinco cuerpos de válvula de bola tipo Trunnion de 20” 300#, para un cliente final en Francia especializado en soluciones para el sector Oil & Gas.

El alcance incluyó la gestión completa de la compra de materiales, con anillos forjados en A182 F44 certificados 3.2, los ensayos no destructivos, el mecanizado final de precisión y la ejecución de ensayos finales (PT, VT y PMI) con presencia de entidad certificadora TÜV, todo conforme a los planes de inspección (ITP).

Este tipo de válvulas destaca por su robustez, facilidad de operación y bajo par de maniobra. Gracias a su diseño con soporte trunnion, ofrecen un excelente rendimiento de estanqueidad incluso a altas presiones, reduciendo el desgaste de los asientos y extendiendo la vida útil del sistema.

Cuerpos mecanizados de válvulas de bola tipo Trunnion de 20” listos para inspección, fabricados por Asimer Group para el sector Oil & Gas con procesos externalizados de mecanizado y soldadura.
Proyecto de mecanizado final y control dimensional de cuerpos de válvula Trunnion de 20” 300#, desarrollado por Asimer Group bajo criterios de externalización técnica para un cliente del sector energético en Francia.

¿Cuándo optar por externalizar procesos de mecanizado y soldadura?

Saber cuándo externalizar es tan importante como saber con quién hacerlo. En sectores como el Oil & Gas, donde las condiciones no admiten errores, identificar los momentos adecuados puede marcar la diferencia entre parar o seguir produciendo.

Paradas urgentes o imprevistas

Si una bomba o válvula falla de forma repentina, y no hay repuesto inmediato, el mecanizado o soldadura externa puede devolver la funcionalidad en tiempo récord.

Falta de capacidad técnica o plazos muy ajustados

Cuando la infraestructura interna no dispone de recursos suficientes o el personal no puede asumir más carga, externalizar permite aliviar el sistema sin afectar la producción.

Piezas discontinuadas o sin planos originales

En equipos antiguos o fuera de serie, muchas piezas ya no existen en el mercado. Asimer Group puede replicarlas o mejorarlas a partir de ingeniería inversa.

¿Necesitas externalizar el mecanizado o soldadura de tus componentes?

Marca ✔ si se cumple alguno de estos puntos:

  • Tienes una pieza crítica dañada (bomba, válvula, tubería o compresor)
  • Estás en una parada técnica urgente o no planificada
  • Tu taller interno no dispone de recursos suficientes o está saturado
  • Necesitas recuperar una pieza que ya no se fabrica
  • Trabajas con materiales especiales (acero inoxidable, superaleaciones, etc.)
  • Requieres soldadura certificada o recubrimientos técnicos
  • Necesitas cumplir tolerancias dimensionales estrictas
  • No puedes permitirte errores en equipos bajo presión o corrosión

💡 Si has marcado al menos 2 casillas, es momento de contactar con un partner técnico como Asimer Group.

Externalizar no es subcontratar: es ganar en control, calidad y eficiencia

En Asimer Group no entendemos la externalización como un recurso de último momento, sino como una decisión estratégica basada en confianza técnica. No competimos en precio, competimos en plazos, precisión y conocimiento.

Externalizar con nosotros es mantener el control sobre el proceso, con la tranquilidad de saber que cada pieza será tratada como si fuera propia. Somos tu aliado técnico para que nunca tengas que detener tu producción por falta de soluciones.


Solicita una evaluación técnica

Recupera tu operatividad con soluciones precisas, rápidas y seguras.