Mecanizado de alta precisión para aplicaciones criogénicas

Mecanizado de alta precisión para aplicaciones criogénicas en bombas y válvulas industriales

El mecanizado de alta precisión para aplicaciones criogénicas desempeña un papel crucial en la fabricación de componentes que operan en condiciones extremas. Las aplicaciones criogénicas, donde las temperaturas pueden descender por debajo de -150 °C, exigen soluciones de ingeniería avanzadas para garantizar la durabilidad y el rendimiento de bombas industriales y válvulas. En este artículo, exploraremos los beneficios y tecnologías clave que permiten a los fabricantes satisfacer los estrictos requerimientos de este desafiante sector.

Importancia del mecanizado de alta precisión para aplicaciones criogénicas.

Garantía de rendimiento en condiciones extremas

El rendimiento de bombas industriales y válvulas en aplicaciones criogénicas depende directamente de la calidad del mecanizado. Las piezas deben ser fabricadas con una precisión en el mecanizado que permita un ajuste perfecto, evitando fugas o fallos operativos. Por ejemplo, una bomba centrífuga utilizada en plantas de gas natural licuado (GNL) debe mantener la estabilidad incluso bajo tensiones extremas.

El uso de fittings en la industria del Oil and Gas es esencial para garantizar la estanqueidad en sistemas donde las temperaturas y presiones son críticas. Estos componentes, como conexiones roscadas o soldadas, permiten un sellado hermético incluso en condiciones desafiantes. 

Combinados con un mecanizado preciso y técnicas avanzadas, aseguramos la máxima durabilidad y rendimiento del sistema. Además, contar con una certificación en ensayos no destructivos garantiza que cada pieza cumpla con los más altos estándares de calidad y fiabilidad.

Resistencia al desgaste y la corrosión

El mecanizado CNC desempeña un papel clave en la mejora de la resistencia al desgaste y la corrosión de los materiales, factores esenciales en aplicaciones criogénicas. Este proceso es crucial en la fabricación de componentes críticos como las válvulas, donde la precisión y la selección del material determinan su rendimiento a largo plazo.

Las válvulas de retención de flujo axial, diseñadas para aplicaciones criogénicas, requieren un mecanizado de alta precisión para asegurar un sellado hermético. Gracias a procesos avanzados de manufactura, se logra minimizar la caída de presión y optimizar el rendimiento en sistemas donde el control del flujo es crítico.

Por otro lado, las válvulas de mariposa utilizadas en el manejo de fluidos agresivos o criogénicos dependen de un mecanizado uniforme que garantice la resistencia mecánica de sus materiales y un control de flujo preciso. La fabricación mediante procesos de mecanizado por arranque de viruta permite mantener tolerancias exactas y una mayor durabilidad en entornos industriales exigentes.

Mecanizado de alta precisión para aplicaciones criogénicas: proceso CNC mejorando la resistencia al desgaste y la corrosión en válvulas industriales

El mecanizado CNC garantiza precisión y durabilidad en componentes críticos como válvulas criogénicas, optimizando su resistencia al desgaste y la corrosión

Tecnologías avanzadas para el mecanizado de precisión en criogenia

Aplicaciones detalladas del mecanizado CNC

La tecnología CNC es fundamental para la fabricación de componentes criogénicos. Esta tecnología permite:

  • Trabajar con tolerancias menores a 0.01 mm.
  • Producir geometrías complejas para bombas industriales y válvulas.
  • Garantizar la repetitividad en la fabricación de grandes series.

Un ejemplo destacado es el mecanizado de impulsores para bombas criogénicas, donde cada detalle afecta al flujo y la eficiencia energética del sistema. Estas piezas requieren una combinación de precisión en el mecanizado y selección de materiales adecuados, como Inconel® y Hastelloy®, para garantizar su rendimiento a largo plazo en temperaturas extremas. Además, para verificar la integridad estructural de los impulsores y prevenir fallos prematuros, se implementan ensayos no destructivos, como líquidos penetrantes y partículas magnéticas, que permiten detectar micro defectos que podrían comprometer su estanqueidad y durabilidad.

Para garantizar esta precisión en las piezas mecanizadas, el uso de herramientas de control como el brazo de medición resulta esencial. Esta tecnología permite realizar inspecciones dimensionales en tiempo real, asegurando que cada componente cumpla con las especificaciones requeridas para aplicaciones criogénicas.

Herramientas de mecanizado CNC y materiales especializados

El uso de herramientas de mecanizado cnc recubiertas con materiales resistentes al desgaste, como el carburo de tungsteno, es fundamental en el mecanizado CNC de piezas destinadas a aplicaciones criogénicas. Estos recubrimientos mejoran la vida útil de las herramientas de corte y permiten mantener tolerancias ajustadas, incluso en condiciones de trabajo extremo. Asimismo, trabajar con aleaciones avanzadas como el Hastelloy® o el Inconel®, materiales altamente resistentes a la corrosión y bajas temperaturas, es esencial para la fabricación de bombas criogénicas y válvulas utilizadas en la industria del Oil and Gas y la petroquímica.

La implementación de equipos avanzados como el centro de mecanizado Trevisán permite trabajar en piezas complejas, como en el mecanizado de válvulas de grandes dimensiones, optimizando tanto la precisión como la estabilidad dimensional. Gracias a su capacidad para mecanizar en múltiples ejes y realizar operaciones de torneado y fresado en una misma sujeción, este sistema reduce los tiempos de producción y mejora la calidad del acabado superficial, lo que resulta esencial en la fabricación de componentes para aplicaciones criogénicas. Este tipo de maquinaria, integrada dentro de la Industria 4.0, optimiza el proceso mediante sistemas de monitoreo en tiempo real, sensores inteligentes y automatización avanzada, lo que permite ajustar parámetros de corte de manera dinámica y minimizar desperdicios de material. Estas tecnologías garantizan un mecanizado eficiente y repetitivo, asegurando la calidad en cada lote de producción de componentes críticos para bombas y válvulas industriales en entornos criogénicos, permitiendo además optimizar costes en bombas y válvulas mecanizadas sin comprometer la precisión ni la calidad del producto final.

Mecanizado de alta precisión para aplicaciones criogénicas: cuerpos de válvulas de mariposa mecanizados con tecnología avanzada para garantizar precisión y estabilidad dimensional.
El centro de mecanizado Trevisán optimiza la precisión y estabilidad dimensional en el mecanizado de válvulas para aplicaciones criogénicas, garantizando acabados de alta calidad

Casos prácticos: Éxito en proyectos criogénicos

Casos prácticos: Éxito en proyectos criogénicos

El mecanizado de precisión desempeña un papel clave en la fabricación de componentes para aplicaciones criogénicas, donde las temperaturas extremas y los requisitos de estanqueidad exigen soluciones avanzadas. A continuación, presentamos dos casos en los que Asimer Group ha aplicado su experiencia en mecanizado de alta precisión para garantizar el rendimiento y la durabilidad de equipos industriales en entornos criogénicos.

Caso 1: Componentes para bombas criogénicas en GNL

Asimer Group trabajó con un cliente del sector del gas natural licuado para participar en un proyecto de impulsores de alta precisión. Gracias a nuestra tecnología CNC, logramos tolerancias óptimas que garantizaron la eficiencia del sistema en condiciones de -160 °C. Este proyecto también destacó por implementar líquidos penetrantes para detectar defectos mínimos y garantizar la calidad final.

Caso 2: Válvulas criogénicas para la industria química

Un cliente internacional necesitaba válvulas de control de aguja capaces de operar en plantas químicas. Asimer Group  mecanizó los componentes con materiales resistentes a la corrosión, asegurando un rendimiento fiable en temperaturas de -200 °C.

En ambos casos, el uso de instrumentos de medición avanzados y un control riguroso en nuestra sala de metrología aseguró que cada pieza cumpliera con las especificaciones más exigentes.

Ventajas del mecanizado de precisión en bombas y válvulas criogénicas

  • Eficiencia operativa mejorada: El mecanizado de precisión optimiza la geometría de las piezas, mejorando la aerodinámica e hidrodinámica en bombas criogénicas y reduciendo la fricción en válvulas para gases licuados. Esto se traduce en una menor pérdida de energía y un mayor rendimiento en sistemas industriales sometidos a temperaturas extremas.
  • Reducción de costos de mantenimiento: En aplicaciones criogénicas, la selección de aleaciones resistentes a bajas temperaturas y tratamientos térmicos específicos minimiza la fragilización de los materiales y reduce la fricción y el desgaste. Esto prolonga la vida útil de los componentes y disminuye la necesidad de mantenimiento correctivo en sistemas de gas natural licuado (GNL) y nitrógeno líquido.
  • Cumplimiento de normativas internacionales: La precisión en el mecanizado y la aplicación de ensayos no destructivos garantizan que los componentes cumplan con normativas especializadas en equipos criogénicos, como las establecidas por la Comisión de Normas Técnicas de GNL y la ASME para aplicaciones criogénicas. Estas regulaciones son fundamentales en sectores como Oil and Gas, petroquímica y almacenamiento de gases licuados.

Integración de la soldadura en el mecanizado de precisión para proyectos criogénicos

Para garantizar uniones resistentes en componentes criogénicos, se emplean técnicas de soldadura avanzada. La soldadura TIG y la soldadura MIG permiten obtener cordones de alta calidad con gran resistencia a las bajas temperaturas. En particular, la soldadura automática MIG ofrece una excelente productividad en la fabricación de válvulas criogénicas, asegurando uniones homogéneas y resistentes a la fractura térmica.

Además, la soldadura PTA se emplea en componentes que requieren una mayor resistencia al desgaste y la corrosión. Las diferencias entre soldadura TIG y MIG son clave para determinar la mejor opción en cada aplicación, optimizando así la eficiencia y durabilidad de los sistemas.

Por qué elegir a Asimer Group para proyectos criogénicos

En Asimer Group, contamos con la experiencia y tecnología necesaria para abordar proyectos de mecanizado de alta precisión en el ámbito criogénico, pero también en otros sectores como el naval, pasta papel, desalinización y tratamiento de aguas y aguas residuales.

Hemos colaborado en múltiples proyectos donde la precisión del mecanizado ha reducido las fugas en válvulas criogénicas en un 30%, optimizando la eficiencia operativa y prolongando la vida útil de los componentes.

Nuestros servicios incluyen:

  • Fabricación de piezas a medida bajo plano o muestra, incluyendo componentes diseñados específicamente para soportar temperaturas criogénicas extremas.
  • Uso de tecnología CNC avanzada para tolerancias extremas.
  • Experiencia en proyectos nacionales e internacionales.

Si buscas un socio con experiencia comprobada, en Asimer Group tenemos la solución que necesitas. Contacta con nuestro equipo hoy mismo y descubre cómo nuestra especialización en mecanizado de precisión para entornos de bajas temperaturas puede optimizar el rendimiento y la durabilidad de tus equipos industriales. Contáctanos y descubre cómo podemos optimizar la fabricación de tus bombas  y válvulas industriales, contribuyendo además a reducir la huella de carbono.

Preguntas Frecuentes sobre el Mecanizado de Precisión en Criogenia

¿Por qué el mecanizado CNC es crucial en bombas criogénicas?


El mecanizado CNC garantiza tolerancias extremas y permite fabricar componentes con ajustes precisos, fundamentales para evitar fugas y asegurar la eficiencia en sistemas criogénicos. Además:


Permite trabajar con aleaciones avanzadas como Inconel® y Hastelloy®, que resisten la corrosión y temperaturas de hasta -200°C.
Compensa la contracción térmica de los materiales en frío, asegurando un acople preciso.
Optimiza la eficiencia energética al mejorar el flujo de fluidos en bombas criogénicas de gas natural licuado (GNL).

¿Qué materiales se utilizan en válvulas y bombas criogénicas?


En aplicaciones criogénicas, los materiales deben mantener su resistencia mecánica a temperaturas extremadamente bajas. Los más utilizados son:


Inconel® y Hastelloy®: Aleaciones de níquel con alta resistencia a la corrosión y cambios térmicos.
Acero inoxidable criogénico (304, 316, 316L): Común en válvulas y tuberías para gases licuados.
Aceros al carbono criogénicos (ASTM A352 Grados LC1, LC2, LC3): Usados en válvulas criogénicas en Oil & Gas.
Bronce criogénico: Aplicado en cojinetes y componentes específicos, con bajo contenido de zinc para evitar fragilización.

¿Qué tecnologías avanzadas se usan en el mecanizado criogénico?


Para garantizar precisión y eficiencia en el mecanizado de piezas para criogenia, se utilizan:


Centros de mecanizado Trevisán: Ideales para fabricar válvulas y carcasas de bombas con alta estabilidad dimensional.
Herramientas de carburo de tungsteno con recubrimientos avanzados (TiAlN, AlCrN): Aumentan la durabilidad y reducen el desgaste en materiales difíciles de mecanizar.
Automatización en tiempo real e Industria 4.0: Sensores inteligentes optimizan los parámetros de corte y reducen desperdicios.
Refrigeración criogénica con CO₂ o N₂ líquido: Mejora la vida útil de las herramientas y evita sobrecalentamientos en el mecanizado.
Software CAD/CAM de última generación: Permite mecanizar geometrías complejas con tolerancias menores a 0.01 mm.

¿Cómo se garantiza la calidad de los componentes mecanizados para aplicaciones criogénicas?


Para asegurar la fiabilidad de los componentes en entornos criogénicos, se aplican rigurosos controles de calidad:


Ensayos no destructivos (END):

  • Líquidos penetrantes (PT): Para detectar grietas superficiales en soldaduras y mecanizados.
  • Partículas magnéticas (MT): Útil en materiales ferromagnéticos para localizar defectos internos.
  • Ultrasonidos (UT): Ideal para inspeccionar materiales gruesos sin comprometer su integridad.


Control dimensional con brazo de medición:

Garantiza que las tolerancias críticas se cumplan con precisión micrométrica.

Pruebas de estanqueidad:

  • Helium Leak Test: Detecta microfugas en válvulas y sistemas de gas licuado.
  • Prueba hidrostática: Verifica la resistencia mecánica y hermeticidad en entornos de alta presión.

Ensayos de impacto Charpy:

Determinan la resistencia del material a la fragilización en temperaturas bajo cero.

Mecanizado de alta precisión para aplicaciones criogénicas: control de calidad con ensayos no destructivos mediante líquidos penetrantes en componentes mecanizados
Control de calidad en mecanizado de alta precisión para aplicaciones criogénicas: inspección con líquidos penetrantes para detectar micro defectos en componentes industriales

¿Cuáles son los beneficios del mecanizado CNC en la industria criogénica?


La fabricación de componentes mediante mecanizado CNC en aplicaciones criogénicas ofrece múltiples ventajas:


Alta precisión y tolerancias exactas: Clave en bombas y válvulas criogénicas donde la mínima desviación puede generar fallos operativos.
Mayor vida útil de los componentes: Gracias a materiales optimizados y procesos de mecanizado de última generación.
Menor riesgo de fugas y fallos operativos: Asegurando un sellado hermético y una resistencia mecánica óptima.
Cumplimiento de normativas internacionales:

ISO 21013-2: Aplica a válvulas de seguridad en sistemas de almacenamiento criogénico.

ASME B31.3: Regula tuberías criogénicas y su fabricación.

API 600 y API 602: Establecen estándares de diseño y pruebas en válvulas industriales criogénicas.